jueves, 14 de agosto de 2014

La Corriente Electrica


CORRIENTE ELECTRICA

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.


Historia

Históricamente, la corriente eléctrica se definió como un flujo de cargas positivas y se fijó el sentido convencional de circulación de la corriente, como un flujo de cargas desde el polo positivo al negativo. Sin embargo posteriormente se observó, gracias al efecto Hall, que en los metales los portadores de carga son negativos, electrones, los cuales fluyen en sentido contrario al convencional. En conclusión, el sentido convencional y el real son ciertos en tanto que los electrones como protones fluyen desde el polo negativo hasta llegar al positivo (sentido real), cosa que no contradice que dicho movimiento se inicia al lado del polo positivo donde el primer electrón se ve atraído por dicho polo creando un hueco para ser cubierto por otro electrón del siguiente átomo y así sucesivamente hasta llegar al polo negativo (sentido convencional) es decir la corriente eléctrica es el paso de electrones desde el polo negativo al positivo comenzando dicha progresión en el polo positivo.

En el siglo XVIII cuando se hicieron los primeros experimentos con electricidad, sólo se disponía de carga eléctrica generada por frotamiento (Electricidad Estática) o por inducción. Se logró (por primera vez, en 1800) tener un movimiento constante de carga cuando el físico italiano Alessandro Volta inventó la primera pila eléctrica.



conducción eléctrica

La conducción eléctrica es cuando te da la corriente y el movimiento de partículas eléctricamente cargadas a través de un medio de transmisión (conductor eléctrico). El movimiento de las cargas constituye una corriente eléctrica. El transporte de las cargas puede ser a consecuencia de la existencia de un campo eléctrico, o debido a un gradiente de concentración en la densidad de carga, o sea, por difusión. Los parámetros físicos que gobiernan este transporte dependen del material en el que se produzca.
La conducción en metales y resistencias está bien descrita por la Ley de Ohm, que establece que la corriente es proporcional al campo eléctrico aplicado. Se calcula la conductividad σ para caracterizar la facilidad con la que aparece en un material una densidad de corriente (corriente por unidad de área) j, definida como:
j = σ E
o por su recíproco la resistividad ρ:
j = E / ρ
La conducción en dispositivos semiconductores puede darse debido a una combinación de campo eléctrico (deriva) y de difusión. La densidad de corriente es entonces
j = σ E + D ∇qn
siendo q la carga eléctrica elemental y n la densidad de electrones. Los portadores se mueven en la dirección de decrecimiento de la concentración, de manera que para los electrones una corriente positiva es resultado de una gradiente de densidad positivo. Si los portadores son "huecos", cámbiese la densidad de electrones n por el negativo de la densidad de huecos p.
En los materiales linealmente anisótropos, σ, ρ y D son tensores.


lunes, 14 de julio de 2014

UN MUNDIAL ALEMÁN

ALEMANIA CAMPEÓN DEL MUNDIAL 2014

Después de años de espera por fin le llega a Alemania conseguir su cuarta victoria en un mundial; después de haber ganado su ultimo titulo en el Mundial Italia 1990 era la hora de que este equipo europeo ganara su cuarta Copa del Mundo o como los brasileros dirían Copa Do Mundo.

Esta ves al equipo europeo le tocaría enfrentarse a Argentina un equipo latino americano, lo cual fue sorpresa para todos, ya que nadie esperaba ver a esta selección (Argentina) llegar hasta tal punto antes de enfrentarse a la selección Holandesa, un candidato para la final del Mundial 2014 de Fútbol.

Fue un partido con mucha intensidad de ambas partes, aveces demasiada; como todos podían observar en el partido ninguna selección quería ceder espacio, pero ambas selecciones tuvieron varias oportunidades de gol. En el minuto veintinueve Higuain mete un gol, los argentinos celebran el primer gol del partido lo que los podría llevar a ganar la Copa del Mundo Brasil 2014, pero el arbitro pita este gol fue anulado, ya que, Higuain estaba fuera de lugar.

Al pasar los noventa minutos y los cuatro minutos de reposición, el ultimo partido tuvo que irse al extra tiempo (treinta minutos ademas de los  noventa), en los cuales al minuto 113 Alemania hizo su primer gol, gol que los llevaría a ganar la Copa del Mundo, este fue marcado por Gotze el numero 19 en la selección y jugador del club  Bayern de Múnich siendo allí también el 19, siendo este pase de Shürrle el creador de dos de los siete goles contra Brasil.

Al terminar el tiempo extra la victoria alemana era evidente pero al perder tiempo en el juego se le adicionaron dos minutos extras, en los cuales Schweinsteiger  le cometió falta a Messi, el cual con este tiro podia definir el final del partido, si las dos selecciones se irian a tiros penal o Alemania ganaba el Mundial 2014, Messi falla su tiro y Alemania es el ganador del Mundial Brasil 2014. Después de veinticuatro años de espera Alemania gano el Mundial bajo el mando del capitan philipp Lamn y su Director Tecnico Joachin Löw.

Celebracion del primer gol de Alemania


jueves, 19 de junio de 2014

Mi Proyecto De Vida Andrea Sierra Y Andrea Garcia

Hola nuestros nombres son Andrea García y Andrea Sierra... Andrea García : yo soy la monita. Tengo 13 años de edad, nací el 20 de enero de 2001 en la clínica la Medalla Milagrosa; Soy y vivo en Sincelejo, estudio en inpolsa y mis aspiraciones cuando grande es ser la mejor doctora especializada en pediatría neurológica (neuro-pediatra). :) Andrea Sierra: Yo soy la morenita pelo liso. Tengo 13 años, nací el 4 de octubre de 2000, Vivo en Sincelejo y estudio en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta y mis aspiraciones cuando grande son ser una gran doctora de medicina general, viajar a otros paises para profundizar mi carrera y ayudar a muchas personas nesesitadas. ;)

jueves, 12 de junio de 2014

http://issuu.com/caro_g/docs/maquinas_y_mecanismos.pptx?e=12151121/8232810